🎥 El video vertical también es para el trabajo: cómo las empresas están usando reels para cuidar a sus empleados
- Brújula Studio

- 3 sept
- 2 Min. de lectura
¿Pensabas que los videos tipo TikTok eran solo para influencers? Hoy, empresas de todo el mundo los usan para algo mucho más importante: el bienestar de su equipo.

1. ¿Qué es esto del video vertical en el trabajo?
El video vertical (el formato que usamos en TikTok, Instagram Reels o YouTube Shorts) está conquistando los canales internos de comunicación de empresas innovadoras.¿La razón? Es breve, visual, directo… y todos lo entendemos al instante.
Una empresa financiera del Reino Unido implementó una serie de videos verticales de 60 segundos, donde psicólogos y coaches dan tips para manejar el estrés, desconectarse al final del día o mejorar el enfoque. El resultado: empleados más comprometidos y una reducción notable en licencias por ansiedad y fatiga mental.
2. ¿Por qué funciona tan bien este formato?
📲 | Está hecho para móviles: | más del 80% del contenido laboral se consume desde celulares. |
⏱️ | Es corto: | no necesitas más de 60 segundos para entregar valor. |
🧠 | Activa la atención: | al ser dinámico, se retiene mejor la información. |
🧘🏽 | Genera conexión emocional: | un mensaje directo a cámara es más humano que un PDF largo. |
Según Forbes, las empresas que cuidan la salud mental de su equipo con recursos visuales aumentan la retención de talento hasta en un 20%.
3. ¿Qué tipo de contenido puedes crear?
Aquí algunas ideas que puedes aplicar desde hoy:
🎬 Tipo de video | 🎯 Objetivo |
Tips de bienestar (respiración, postura, pausas activas) | Reducir estrés y mejorar salud física |
Micro cápsulas de motivación | Elevar el ánimo en días retadores |
Minientrevistas con líderes o coaches | Inspirar y formar comunidad |
Recordatorios importantes (feriados, beneficios, eventos) | Informar de forma amena |
Historias reales del equipo | Reforzar la cultura interna |

4. ¿Cómo empezar?
(sin volverse loco)
No necesitas un estudio ni cámaras pro. Solo:
Un celular con buena cámara.
Un aro de luz si estás en interiores.
Un guión breve y natural (¡nada robótico!).
Un editor de video como CapCut o Canva Video para poner títulos o música suave.
🎯 Tip extra: Puedes hacer una encuesta rápida en tu equipo preguntando:
“¿Qué temas te gustaría recibir en microvideos?” Y empezar desde ahí.
En un entorno laboral que evoluciona rápidamente, apostar por formatos frescos y cercanos como el video vertical no solo moderniza la comunicación interna, sino que también pone en el centro lo más valioso de una empresa: su gente. Incorporar estas herramientas de forma creativa y humana puede marcar la diferencia entre un equipo que solo cumple… y uno que se siente motivado, valorado y conectado. ¿Y tú, ya estás listo para grabar el próximo reel de bienestar para tu equipo?
.
.
.
.
Muchas gracias por leer el artículo completo.
Te invito a compartirlo con tus colegas.








Comentarios