top of page

Activismo de marca auténtico: cuando ser coherente importa más que vender

Cómo convertir tus valores en decisiones reales y medibles que la gente respete y compre.


Si eres emprendedora o llevas una marca, seguramente ya notaste que publicar un post “bonito” sobre el Día del Planeta o de lo que sea que se este celebrando no alcanza. El activismo de marca auténtico no es estrategia de moda: es asumir una postura clara en temas sociales, políticos o ambientales y respaldarla con acciones consistentes. Sí, a veces duele, cuesta y polariza… pero también construye confianza, atrae talento y te diferencia de verdad.

La coherencia es el nuevo lujo de marca. Sin acciones, el discurso es solo ruido.
marcas

¿Por qué hablar de activismo ahora?


Porque la gente ya espera que las marcas se posicionen. El Edelman Trust Barometer 2024 encontró que, cuando hay presión para tomar postura en un tema controversial, 71% de las personas dice que la marca debe hacerlo; y 51% asume que, si no comunicas lo que haces, “no haces nada” o “estás ocultando algo”. Además en el mismo informe se indica que casi 6 de cada 10 consumidores compran o boicotean marcas como expresión política.


El silencio también comunica. Y la tibieza, más.


Qué es (y qué no es) el activismo de marca autentico


  • Es alinear tu negocio con el bien común y actuar: políticas internas, cadena de suministro, productos, comunidad, transparencia. Kotler y Sarkar lo definen como el compromiso de una empresa con causas sociales para avanzar el bien común, no solo para verse bien. (Marketing JournalChristiansarkar)


  • No es “purpose‑washing”: campañas emotivas sin cambios reales, donaciones puntuales mientras tu operación contradice tus mensajes.





Marco sencillo para activismo con pies en la tierra


  1. Elige pocas batallas (y que te toquen el negocio)


Harvard Business Review sugiere enfocarte en temas que sí afectan tu operación, tus grupos de interés y tu contexto regulatorio. Si no hay relación, se siente oportunista.


Checklist rápido:


  • ¿Impacta a tu gente, tus clientes o tu cadena de valor?

  • ¿Tienes algo concreto que cambiar (política, producto, procesos)?

  • ¿Podrás sostenerlo en el tiempo?



  1. Define compromisos medibles (no slogans)


Promesas claras, métricas y fecha límite. Un buen ejemplo es la certificación B Corp, que exige estándares verificables de desempeño, responsabilidad y transparencia en beneficios, cadena de suministro y más.

Si no lo puedes medir, no lo puedes comunicar sin que huela a humo.

  1. Ordena tu casa antes del megáfono


Empieza por políticas internas: salarios justos, diversidad y seguridad, compras responsables, huella ambiental, gobernanza. Luego sí: campañas, PR y vocería.


  1. Comunica con contexto y vulnerabilidad


Cuenta qué haces, por qué y qué falta. Mostrar el camino (incluyendo tropiezos) genera más confianza que una perfección fingida.


  1. Prepárate para la fricción


Tomar postura puede traer boicots o ruido político. HBR plantea evaluar riesgos, practicar mensajes clave y acompañar a tu equipo antes de salir.



Mini‑guía de acciones

Gobernanza con propósito:

incorpora objetivos sociales/ambientales en estatutos o OKR.

Cadena responsable: 

Exige trazabilidad básica a proveedores (materias primas, horas, certificaciones).

Producto con impacto:

Rediseña envases, corrige claims, crea versiones inclusivas o de menor huella.

Políticas laborales:

Salario digno, flexibilidad, formación.

Comunidad:

Alianzas locales, voluntariado con horas pagadas, donaciones atadas a resultados, no a likes.

Transparencia:

Informe anual corto (4–6 páginas) con metas, avances y pendientes.


Un caso que inspira y también enseña límites


Ben & Jerry’s integró valores progresistas en su modelo (“linked prosperity”) y aborda temas como justicia climática y derechos civiles de forma consistente desde hace años.


¿La lección? La coherencia tiene costo: su activismo ha chocado con su matriz y hasta derivó en litigios. Si decides jugar en serio, define bien la gobernanza y los límites de tu voz corporativa.




El activismo de marca auténtico no es un adorno para redes: es estrategia de negocio con impacto. Cuando eliges bien tus batallas, mides, transparentas y sostienes, vendes más porque eres coherente, no a pesar de serlo.

.

.

.

.

Agradezco que hayas leído el artículo completo y te animo a compartirlo con algún colega al que le pueda servir esta información.


Un abrazo.

Lic Leydi Brenda

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page